En primer lugar quiero comentar el juego llamado ¡Alto a los desastres! que es una herramienta que trata el tema de los desastres naturales.
Tu juegas con una población y tu cometido es proporcionar la mayor seguridad ante el tipo de catástrofe natural que tu hayas elegido. Tienes que construir edificios con distintos materiales, barreras contra los fenómenos ambientales y resguardar a la gente de ellos.
Puedes elegir el grado de dificultad que tendrá la actividad, así como la población con la que jugaras y el desastre medioambiental que afectará a el pueblo para que te sea más fácil superar la actividad.
Yo no conocía este material, tras haber jugado con el creo que es muy útil para los niños. Les ayuda a mejorar el conocimiento sobre las fenómenos ambientales, sobre todo en España donde este tipo de desastres apenas se conocen, solo por las noticias que nos llegan de otros lados. Por lo que es una buena forma de que los niños aprendan sobre este tema de forma alternativa, no estudiándolo del libro.
Por otro lado quiero comentar también la herramienta de "History Pin". Esta herramienta tiene como finalidad comparar imágenes del pasado con imágenes del presente. También permite superponer elementos que antes estaban en un lugar para hacer una representación pasada del lugar elegido. Se pueden comentar las fotos al subirlas para que la gente pueda comprender el sentido de tu trabajo.
Me parece un material con un alto contenido cultural, ya que conocer el pasado es conocer la cultura. De esta forma quizás sitios que conoces actualmente pueden mostrarte que no eran así antes, quizás eran un gran campo y los edificios lo han dejado oculto. Es cultura de tu ciudad e histórica, ya que también contiene fotografías de eventos importantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario